En el libro Sabiduría sin límitesuno de tres textos de instrucción principales completado por Shamar Rimpoché antes de su fallecimiento, escribe la editora/traductora Tina Draszczyk:

"Mientras trabajábamos en este libro, Shamar Rimpoché dio una vez el siguiente consejo sobre cómo un practicante podía integrar sus tres textos de instrucción, o manuales, como a él le gustaba llamarlos: Despertar sin límites, Sabiduría sin límitesy El camino hacia el despertar.

  • En primer lugar, recomendó al profesional que leyera el breve folleto Despertar sin límitesque da una idea general de la práctica de la meditación y de su importancia.
  • En segundo lugar, se invita al profesional a leer los capítulos 1 y 2 de este libro, Sabiduría sin límitesy practicar en consecuencia. Estas dos partes tratan de los cuatro enfoques de la práctica espiritual, así como de las meditaciones de permanencia en la calma e introspección profunda comunes a todos los enfoques budistas.
  • En tercer lugar, se anima al profesional a estudiar el libro El camino hacia el despertar hasta la línea: "Analiza la naturaleza no nacida de la mente". Para profundizar en la comprensión de esta instrucción clave para el entrenamiento en la bodichita suprema, se invita a continuación al practicante a seguir leyendo Sabiduría sin límitescapítulos 3 y 4. En cuanto a la línea "Purifica primero la emoción negativa más fuerte" y las dos líneas que la siguen en El camino hacia el despertar, se recomienda que el practicante implemente la práctica especial de vipaśyanā como se describe en Sabiduría sin límitesa partir del capítulo 5.
  • Cuarto, al llegar a la línea "En post meditación, conoce que todos los fenómenos son ilusorios", en El camino hacia el despertar, se invita al practicante a centrarse en las instrucciones para el entrenamiento de la mente Mahāyāna, tanto en la práctica formal de la meditación como en la vida cotidiana.

Shamar Rimpoché subrayó que un practicante que se comprometiera con este tipo de práctica alcanzaría definitivamente el estado de despertar, porque a través de esta práctica se dan las condiciones que permiten el despliegue del potencial búdico inherente a todo ser sintiente".

Etiquetas: Plan de estudios, tres manuales